martes, 29 de junio de 2010

Manual para el PNChirripó

Buena nota! El PN Chirripó envia a los visitantes un manual con detalles útiles. Lo adjunto:


¿Está pensando visitar el Parque Nacional Chirripó?


Esta información le será muy útil…

CHIRRIPÓ “Tierras de las aguas eternas”
E

l Parque Nacional Chirripó posee la una de las montañas más altas de América Central, el Cerro Chirripó de 3820 m.s.n.m., que forma parte de la Cordillera de Talamanca. Hay un refugio cómodo para los visitantes. El Lago situado cerca del pico fue formado por glaciares en la última edad del hielo. Este parque es refugio de gran cantidad de animales salvajes, como tapires, jaguares. La observación de aves es extensa ya que vienen de tres zonas diferentes. Tiene un área de 50,920 hectáreas y fue fundado el 19 de agosto de 1975.

¿Cómo llegar?
San Gerardo de Rivas es un pequeño pueblo que se encuentra al pie del Parque Nacional Chirripó a 20 km al este de San Isidro de El General, Pérez Zeledón. La ruta que usted debe seguir es la siguiente: dejando atrás el centro de San Isidro debe dirigirse hacia el sur abandonando la carretera interamericana 300 metros después del Río Jilguero, desviándose hacia la izquierda, siguiendo el camino hasta llegar a Rivas, al final de la calle asfaltada toma el camino de lastre hacia la derecha, este le llevará hasta San Gerardo.
En servicio de transporte público:
Si usted desea movilizarse hacia San Gerardo de Rivas de Pérez Zeledón y se encuentra en San José debe saber que existen servicios de buses que lo trasladan hasta Pérez Zeledón, para más información comuníquese a:
* MUSOC /GAFESO: Tel: 2771-0414 / 2771-3829
* Tracopa: Tel: 2771-0468
Tome en cuenta que el último bus hacia San Gerardo sale a las 2 p.m por lo tanto deberá tomar un bus que lo traslade San José-San Isidro antes de las 10:30 a.m para arribar a Pérez Zeledón a tiempo.


Ya en Pérez Zeledón usted cuenta con el servicio de transporte hacia San Gerardo brindado por la empresa Hernández y Solís, donde puede comunicarse para más información al teléfono 2771-2314. Los horarios son los siguientes:
San Isidro – San Gerardo
Lugar
Hora
Frente al parque
5:30 a.m
Mercado Municipal
2:00 p.m
San Gerardo – San Isidro
Lugar
Hora
Frente a la plaza
7:00 a.m
Frente a la plaza
4:00 p.m
Costo de referencia del pasaje ?750

Otra alternativa es utilizar el servicio de taxi:
Ponemos a su disposición los números de teléfono de las centrales de taxi:
* 2770- 1166
* 2771- 0045
* 2771- 3334

El costo aproximado de este servicio es de ?17,000
Si su desplazamiento es en vehículo propio:
Lo preferible es que su vehículo sea doble tracción, ya que solamente hasta Rivas se cuenta con carretera asfaltada, los restantes 10 Km de recorrido son en camino de lastre.
¿Cómo Reservar?
Para hacer su reservación debe llamar a la oficina de reservaciones del MINAE ubicada en San Gerardo de Rivas, con anticipación al:
* Tel: 2742-5083
* Horario de oficina de reservaciones: lunes a viernes 6:30 a.m a 12 md y de 1 p.m a 4:30 p.m.
* Recuerde que el tiempo de estadía por persona es 2 noches y 3 días.
* La hora de ingreso al parque es de 5:00 a.m y máximo a la 10:00 a.m. Recuerde que el tiempo aproximado de ascenso es de 6 a 9 horas.
* La hora máxima de salida del parque es a las 12 m.d y la duración del retorno es aproximadamente 3 a 5 horas.




¿Cuales son las tarifas del Parque?
SERVICIO
NACIONALES
EXTRANJEROS
Derecho admisión
?4000
$15
Hospedaje
$10
$10

--> Importante:
* Haga su reservación con anticipación vía telefónica.
* Recuerde la cancelación previa de estos servicios en la cuenta del Banco Nacional n° 100-01-000-041220-5 (Fondo Parques Nacionales). Este recibo debe presentarlo en las oficinas del MINAET localizadas en San Gerardo de Rivas, para poder hacer ingreso al parque.
* Esta oficina cuenta con un horario de 6:30 a.m a 4:30 p.m todos los días

¿Cómo es el Clima?
La temperatura va descendiendo conforme se avanza el ascenso de la montaña, de día es más cálido alcanzando temperaturas muy bajas durante la noche y madrugada. El clima es frío y las temperaturas promedio oscilan entre los 0°C y los 20° C. Presenta una precipitación aproximada de 2500mm/3500mm anuales.
¿Qué ropa y zapatos debe llevar?
Por ser este un sitio de clima frío, en su equipaje no puede faltar:

* Camisetas
* Bufanda
* Pañuelo grande
* Medias de lana
* Guantes
* Gorro
* Capa o poncho
* Abrigos
* Sombrero
* Pantalones que le resguarden del frío (buzo)
* Zapatos para caminar


¿Qué alimentos debe llevar?
Lo ideal es que no lleve alimentos muy pesados con empaques de vidrio, haga un recorrido por su acostumbrado hábito de comidas diarias y con base en eso realice una lista de los alimentos que considere necesarios, nos permitimos hacerle la siguiente recomendación:

* Pan
* Agua
* Chocolate
* Bebidas energéticas
* Pastas
* Te
* Frutas
* Cereales
* Sopas
* Miel
* Galletas
* Dulces



¿Qué debe contener su botiquín?
Es necesario que se prepare con los medicamentos que podría necesitar en su estadía previendo cualquier incidente. Colocamos los siguientes elementos como una recomendación para su seguridad.

* Curitas
* Medicamentos para dolores estomacales y de cabeza
* Ungüento muscular
* Vendas
* Gasa y espadrapo
* Bálsamo labial
* Protector solar
* Alcohol
* Algodón
* Gotas oftálmicas
* Gotas nasales
* Repelente

¿Qué otros elementos no puede olvidar?


* Mochila de carga
* Mochila pequeña
* Bolsas plásticas
* Foco pequeño
* Olla pequeña y pichel
* Saco de dormir o cobija
* Cámara fotográfica
* Libreta de apuntes y lápiz o bolígrafo
* Cocinilla o quemador de gas
* Papel higiénico
* Plato, vaso y cuchara




Nota: evite peso innecesario, lleve únicamente lo indispensable

Servicios con que contará en el albergue
* Agua potable
* Utensilios de cocina (no hay plantillas ni cocinas para la elaboración de los alimentos)
* Espacio para cocinar y comedor
* Camas
* Teléfono : 2206 50 80
* Internet
* Servicios Sanitarios y baños

¿Qué precauciones debe tener?
* Aplace su visita si presenta algún quebranto en su salud o si tiene piezas dentales recién extraídas o tratadas, sinusitis o resfriados.
* Proteja su cuerpo del sol, el viento y el frío.
* Manténgase siempre alerta en caso de cualquier incidente como derrumbes u otros.
* Si usted tiene algún padecimiento físico crónico, no olvide llevar a mano su tratamiento o medicamentos y coordinar la gira con su medico.

Durante su travesía en el parque queda totalmente Prohibido:

1. Hacer grafitis y alterar la biota.
2. Extraer plantas, rocas o cualquier otro elemento natural.
3. Fumar e ingerir bebidas alcohólicas.
4. Cazar y pescar.
5. Hacer fogatas en cualquier parte del parque.
6. Usar leña para cocinar o calentar.
7. Utilizar las cocinillas de gas fuera de la zona de cocina.
8. El uso de ríos y lagos para lavar ropa, utensilios o para el aseo personal.
9. Nadar en los ríos y lagos.
10. Portar armas de fuego.
11. Utilizar grabadoras y radios con alto volumen.
12. Acampar en cualquier parte del Parque o Sendero Principal
13. Escalar rocas y hacer rapeles

Colabore con la salud de los ecosistemas del parque, clasifique los desechos. Usted es dueño de sus desechos, no bote basura.

Algunas recomendaciones importantes que debe seguir para el ascenso y estadía en el parque:
Tanto el recorrido como la estadía en el albergue se caracterizan por sus difíciles condiciones por lo que le sugerimos que tome las provisiones necesarias.

* Utilizar ungüento muscular antes de iniciar el recorrido, le reducirá el daño en sus músculos y articulaciones.

* De especial atención al cuidado de sus pies aplacando cremas protectoras como Pañalito, vaselina o talco y cambiando las medias o calcetines una vez cada día y no olvide recortar sus uñas 5 días antes del ascenso.

* Llevar con usted un bordón o bastón de apoyo y no intente caminar más a prisa de lo que su cuerpo resista.
* Cuando vaya a subir al parque no utilice zapatos nuevos, cómprelos con anterioridad y utilícelos para que sus pies no lo recientan.
* No consuma alimentos muy pasados antes de efectuar el recorrido o durante este, para evitar posibles dolores estomacales.

* Lleve consigo comida necesaria para los ascensos como emparedados, dulces, agua, entre otros.

* Lleve siempre con usted un pequeño salveque con foco, agua, papel higiénico, abrigo y algunos medicamentos.

* Trate de llevar una mudada exclusivamente para usar en el albergue.
* No es necesario que lleve con usted ningún tipo de menester para cocinar, ni trastes desechables ya que en el albergue cuenta con este tipo de utensilios exceptuando las cocinillas a gas.
* No llevar peso extra, que su equipaje no sobrepase los 14 k, recuerde que el recorrido es bastante y que el peso podría considerarse un gran enemigo.

* Justo a la mitad del recorrido y 1,5 km antes del albergue se cuenta con tomas de agua potable, de acuerdo a su necesidad, cargue la cantidad de agua que requiere.

* Cuando haga sus descansos sea breve ya que su cuerpo podría resentirlo.
* Realice su recorrido con cautela, manténgase alerta en todo momento en caso de derrumbe, ramas que caen o sectores resbalosos del sendero o cualquier otro incidente.
* No se sujete de tallos o ramas para evitar que alguna le produzca alguna lesión o irritación.
* No salirse de los senderos.
* En el trayecto se dan cambios constantes en el clima, siendo frío y ventoso por momentos cambiando a cálido y soleado, por lo tanto le recomendamos no abrigarse en exceso.
* El trayecto de ascenso es una caminata muy dura, por lo que le aconsejamos que si desea conocer este maravilloso lugar es aconsejable ejercitarse con anterioridad y realizar caminatas frecuentes, le será de gran ayuda.
* El terreno es muy irregular, en todo momento preste atención donde apoyará sus pies, esto con el objetivo de evitar torceduras o cualquier otra lesión.
* Al llegar al albergue tome una ducha para reducir el cansancio y los dolores musculares.

No solo en la cumbre de la montaña se puede admirar la belleza de este sitio disfrute y descubra las bellezas desde el inicio de su recorrido.

¿Como cuidar los ecosistemas?
Los recursos y ecosistemas naturales tienen un ciclo de vida establecido para lograr que el proceso regenerativo se de manera continua. El impacto que produce la acción humana consiente o inconsciente en este proceso natural puede provocar ciertos destrozos en los ecosistemas. Por este motivo le hacemos un llamado a su conciencia y le damos una serie de indicaciones que ayudaran a minimizar el deterioro ambiental.
* Procure llevar estrictamente lo necesario para que al transportar su equipaje con el servicio de arrieros sea menor el detrimento del sendero.
* Manténgase en los senderos establecidos.
* No deje basura ni desechos en ningún sitio durante el recorrido.
* No dañe la vegetación ni trate de alterar los elementos de la naturaleza porque podría dañar el hábitat de muchas especies.
* Haga buen uso de sus cocinas a gas, no las utilice fuera del albergue para evitar incendios.
* No haga fogatas en ninguna parte del parque-
* No deje al sol botellas, vidrios y latas ya que estos actúan como recolectores solares que concentran y aumentan el calor y con eso la posibilidad de provocar un incendio.
* Por más que le llame la atención algún elemento de la naturaleza, no lo tome, hay miles de personas que les gustaría apreciarlo también.

¿Que condiciones tendrá que enfrentar?
* Bajas temperaturas, a veces congelantes.
* Su piel podría sufrir lesiones por efecto de los rayos ultravioleta.
* Servicio de electricidad restringido.
* 14,5 km de recorrido con condiciones de terreno difíciles.
* El albergue no cuenta con termo duchas.

¿Como enfrentar el clima de alta montaña?
Abríguese lo necesario utilizando ropa caliente, abrigos de lana, medias, gorro y guantes de lana, consuma alimentos calientes y utilice ungüentos para calentar sus pies.



¿Quién le puede ayudar? ¿Que servicios puede contratar?
Estas son algunas de las facilidades con las que usted puede contar para hacer más cómoda y gustosa su expedición al Parque Nacional Chirripó.
-->Asociación de Arrieros, Guías y Porteadores:
Le ofrece servicios tales como:

Servicio

Costo
Casos de emergencia que requieran su descenso a caballo
$ 60 en efectivo
$ 62.5 con tarjeta
Alquiler de cobijas
?500 p/ noche
?3.500 con transporte(pago efectivo/ pago con tarjeta ?3,650)
Transporte de Equipaje (solo el ascenso)
?18.200 de 1 a 14 kg
?1.300 el kg adicional
Guiado dentro y fuera del parque
$ 60 p/día en efectivo
$ 62.5 p/día con tarjeta
Contratos de cocina en el parque

Servicio de alimentación por numero de personas / por 1 día
Pago efectivo
Colones p/persona
Pago electrónico
Colones p/persona
1
100.000
104.000
2
65.000
67.600
3
50.000
52.000
4
45.000
46.800
5
40.000
41.600
6
35.000
36.400
7
30.000
31.200
8
27.500
26.000
Mas de 8 personas
25.000
26.000

Servicio de alimentación por numero de personas / por 2 días
Pago efectivo
Colones p/persona
Pago electrónico
Colones p/persona
1
140.000
145.600
2
80.000
83.200
3
70.000
72.800
4
60.000
62.500
5
50.000
52.000
6
45.000
46.800
7
40.000
41.600
8
35.000
36.400
Mas de 8 personas
35.000
36.400


Para su mayor información:
* Tel: 2742-5225
* Horario: 12p.m a 7p.m. abierto todos los días.

Para su estadía antes o después de la visita del parque están a su disposición los siguientes hoteles y cabinas:

Hotel
Página Web
Teléfono
E-Mail
Uran
www.hoteluran.com
(506)2-742-5003
(506)2-742-5004
rohelr@yahoo.com
Casa Mariposa
www.hotelcasamariposa.com
(506)2-742-5037

Talamanca
www.TalamancaReserve.com
(506)2-772-1715
info@talamancareserve.com
El Descanso

(506)2-742-5061
hoteldescanso@hotmail.com

Cabinas El Bosque

(506)2-742-5021
(506)2-771-4129
elbosque@gmail.com

El Pelícano
www.hotelpelicano.net
(506)2-742-5050
(506)2-742-5126
elizondomartinez@yahoo.com
elizondomartinez@racsa.co.cr
Cabinas Marín

(506)2-742-5099
(506)2-742-5091

Roca Dura

(506)2-742-5071
(506)2-742-5052
RocaDuraSanGerardo@hotmail.com
Rio Chirripó
www.riochirripo.com
(506)2-742-5109
riochirripo@yahoo.com


-->Después de varios días de expedición cuando el cansancio se haya apoderado de su cuerpo, le recomendamos:
Relájese en las deliciosas aguas termales ubicadas en San Gerardo de Rivas.
Para obtener más información puede llamar al tel.: 2742-5210.


“El Parque Nacional Chirripó es un área protegida de gran extensión y belleza, que representa un tesoro natural para Costa Rica y para el mundo, atrévase a aventurar y a disfrutar de este majestuoso lugar y el exquisito paisaje que ofrecen sus montañas.

MUCHA SUERTE, SUDOR Y DISFRUTE...